Circuit de Catalunya - Un poco de historia...
- Redactado por Matias Ferreira
- Mar 9, 2015
- 3 min read

El Circuito de Barcelona-Cataluña (en catalán y oficialmente, Circuit de Barcelona-Catalunya), también conocido como Circuito de Montmeló o Circuito de Barcelona, es un autódromo situado en la población de Montmeló, provincia deBarcelona, comunidad autónoma de Cataluña, España. Inaugurado en el año 1991, tiene un aforo de 131.000 espectadores, y acoge diversas competiciones entre las que destacan el Gran Premio de España de Fórmula 1 y el Gran Premio de Cataluña de Motociclismo del Campeonato Mundial de Motociclismo. También es uno de los circuitos más utilizados para los ensayos de los diferentes equipos europeos durante el receso de invierno.
El Circuito de Barcelona-Cataluña es una instalación pública, cuya titularidad pertenece a un consorcio formado por la Generalidad de Cataluña, el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) y el Ayuntamiento de Montmeló.
España es un país con una gran capacidad para el deporte, pero el automovilismo no nace en el Circuit de Catalunya, el primer Gran Premio de España se disputó en 1913 sobre un circuito de carretera de 300 km cerca de Madrid, en la vía hacia Valladolid. En 1951, el Gran Premio de España entró en el calendario de la Fórmula 1, disputándose en el Circuito de Pedralbes. En 1955, a consecuencia del desastre de las 24 Horas de Le Mans, se incluyeron nuevas reglas para la seguridad de los espectadores, con la cual el Gran Premio de España salió del calendario.
En 1960, España regresó a las competencias internacionales después de la construcción del Circuito del Jarama en San Sebastián de los Reyes, cerca de Madrid, y la remodelación de un circuito en el Parque Monjuich, en Barcelona. El Gran Premio de España regresa al calendario de la Fórmula 1 en 1968, alternando los circuitos del Jarama y de Monjuich hasta 1976, y permaneciendo en el Jarama hasta 1981.
El Gran Premio de España de 1975 estuvo marcado por la tragedia. Durante los entrenamientos hubo incidentes que hicieron dudar sobre la seguridad del circuito de Montjuich.Emerson Fittipaldi, dos veces ganador de la carrera, se retiró de la misma en protesta después de la primera vuelta. En la vuelta 26, el vehículo de Rolf Stommelen perdió bruscamente el alerón trasero, a consecuencia de lo cual quedó sin control y salió de la pista matando a cuatro espectadores. La carrera fue detenida, se declaró ganador a Jochen Mass y se otorgó la mitad de los puntos.
El nuevo Circuito Permanente de Jerez permitió el retorno de la categoría a España para 1986. En esa edición, se presentó una gran batalla entre Ayrton Senna y Nigel Mansell, con un final de fotografía. Finalmente los jueces declararon vencedor a Senna con 14 milésimas de segundo de ventaja sobre Mansell.
Para la edición 1991, el Gran Premio de España se mudó al Circuito de Cataluña. Desde 1992, la carrera se celebra casi siempre a fines de abril o en mayo, la mayoría de las veces precediendo al Gran Premio de Mónaco. El Gran Premio de España fue muchas veces la segunda cita europea del certamen tras el Gran Premio de San Marino; en 2007 se convirtió en la apertura de la etapa europea. La Fórmula 3000 Internacional acompañó a la Fórmula 1 en 1994, 1995 y desde 1998 hasta 2004. La GP2 Series, que la sustituyó en 2005, ha sido telonera cada año.
Los propietarios del circuito de Montmeló llevan años negociando con la FIA cambiar el nombre de "Gran Premio de España" a "Gran Premio de Cataluña"; sin embargo, esto no ha sido todavía autorizado por la FIA
El primer gran premio en Cataluña, lo gano el Ex piloto Nigel Mansell con el equipo Williams-Renault, su compañero de equipo Riccardo patrese haciendo vuelta rápida en ese GP de 1'22.837.
Aquí, la pelea de Mansell intentándole ganarle la posición a Ayrton Senna: https://www.youtube.com/watch?v=tAiZWLYv8sA
El ultimo piloto español en ganar en el circuito de Cataluña fue Fernando Alonso con la Scuderia Ferrari, aquí, una vuelta On Board de Alonso: https://www.youtube.com/watch?v=q3RzX7i0c90
En el circuito también se corre GP2 desde el 2005, la primer carrera larga la gano Gianmaria Bruni con el equipo Coloni, y la carrera corta la gano José María López con el equipo DAMS.
Comments